Notimex / La Jornada On Line
31/03/2007 14:26
México, DF. El Instituto Federal de Acceso a la Información Publica (IFAI) revocó la respuesta que la Presidencia dio a la petición de un ciudadano para conocer la lista de invitados a las ceremonias que encabezó el mandatario Felipe Calderón el 1 de diciembre de 2006 en el Auditorio Nacional, el Museo de Antropología y el Castillo de Chapultepec.
En ese sentido el IFAI instruyó a la Presidencia de la República a que en un plazo de 10 días hábiles entregue los datos solicitados a esa persona.
A través del recurso número 0006/07 presentado por Christian Ordoñez Bueno, el organismo rechazó los argumentos presentados por la Presidencia para rechazar la entrega de la información.
Originalmente la persona solicitó la lista de los invitados al Auditorio Nacional el 1 de diciembre para la toma de posesión de Calderón Hinojosa.
En respuesta la Presidencia señaló que eso no era de su competencia y remitió al ciudadano al contacto electrónico felipe@felipe.org.mx, perteneciente al equipo de transición donde supuestamente se encontrarían dichos datos.
Sin embargo, el ciudadano se inconformó y agregó a su solicitud las listas de los invitados a la comida en el Museo de Antropología y la cena en el Castillo de Chapultepec el 1 de diciembre pasado.
A partir de eso la Presidencia señaló que el ciudadano había cambiado su solicitud y por lo tanto no debía ser atendida con base en lo que establece el Artículo 54 de la Ley Federal de Transparencia, por lo que pidió sobreseer el asunto.
Al revisar el marco jurídico el IFAI encontró que de acuerdo con el reglamento del Estado Mayor Presidencial la Sección Cuarta de ese cuerpo de seguridad se encarga de la logística en los eventos presidenciales.
En tanto que la Sección Quinta se encarga de la seguridad, por lo que "es una condición indispensable que la Sección Quinta tuviera conocimiento de quiénes fueron invitados a la ceremonia". Por ello se revocó la respuesta y exigió la entrega de la información.
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2007/03/31/ordenan-a-presidencia-dar-lista-de-invitados-a-actos-de-calderon
31/03/2007 14:26
México, DF. El Instituto Federal de Acceso a la Información Publica (IFAI) revocó la respuesta que la Presidencia dio a la petición de un ciudadano para conocer la lista de invitados a las ceremonias que encabezó el mandatario Felipe Calderón el 1 de diciembre de 2006 en el Auditorio Nacional, el Museo de Antropología y el Castillo de Chapultepec.
En ese sentido el IFAI instruyó a la Presidencia de la República a que en un plazo de 10 días hábiles entregue los datos solicitados a esa persona.
A través del recurso número 0006/07 presentado por Christian Ordoñez Bueno, el organismo rechazó los argumentos presentados por la Presidencia para rechazar la entrega de la información.
Originalmente la persona solicitó la lista de los invitados al Auditorio Nacional el 1 de diciembre para la toma de posesión de Calderón Hinojosa.
En respuesta la Presidencia señaló que eso no era de su competencia y remitió al ciudadano al contacto electrónico felipe@felipe.org.mx, perteneciente al equipo de transición donde supuestamente se encontrarían dichos datos.
Sin embargo, el ciudadano se inconformó y agregó a su solicitud las listas de los invitados a la comida en el Museo de Antropología y la cena en el Castillo de Chapultepec el 1 de diciembre pasado.
A partir de eso la Presidencia señaló que el ciudadano había cambiado su solicitud y por lo tanto no debía ser atendida con base en lo que establece el Artículo 54 de la Ley Federal de Transparencia, por lo que pidió sobreseer el asunto.
Al revisar el marco jurídico el IFAI encontró que de acuerdo con el reglamento del Estado Mayor Presidencial la Sección Cuarta de ese cuerpo de seguridad se encarga de la logística en los eventos presidenciales.
En tanto que la Sección Quinta se encarga de la seguridad, por lo que "es una condición indispensable que la Sección Quinta tuviera conocimiento de quiénes fueron invitados a la ceremonia". Por ello se revocó la respuesta y exigió la entrega de la información.
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2007/03/31/ordenan-a-presidencia-dar-lista-de-invitados-a-actos-de-calderon
1 comentario:
14-may-2007 17:34
C. CHRISTIAN ORDOÑEZ BUENO
PRESENTE
Con relación a su solicitud de información con número de folio 0210000099906, en la cual requirió: "Lista completa de los invitados asistentes a la comida en el museo de Antropología y la cena en el castillo de Chapultepec ofrecidas por Felipe Calderón el 1 de diciembre, la cantidad total a la que ascendieron los gastos (desglosados por concepto) y la empresa (o las empresas) encargada (s) de ambos banquetes", mismo que derivó en el recurso de revisión con número de expediente 007/07, de cuya resolución se corrió traslado al Comité de Información, mediante la Unidad de Enlace con fecha 27 de abril del 2007, nos permitimos externarle lo siguiente:
En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 91 del Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, así como el Considerando Noveno de la Resolución emitida por el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, la Unidad de Enlace se dio a la tarea de realizar una búsqueda exhaustiva en los archivos de la Unidad Administrativa que por sus atribuciones podría haber contado con la información, obteniendo como resultado la inexistencia de la información en los siguientes términos literales:
El Estado Mayor Presidencial expresó lo siguiente:
"(…) La selección de invitados y las listas correspondientes son realizadas por los organizadores de los eventos, quienes en coordinación con personal del Estado Mayor Presidencial, verifican su acceso al lugar donde se desarrollarán los eventos, por lo que este Organismo no cuenta con la información solicitada.
Asimismo, se informa que este Organismo no erogó ningún gasto por concepto de "banquetes" en los eventos antes mencionados, por lo que se declara la inexistencia de la información solicitada.(…)"
La Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales respondió:
"(…) Después de realizar una búsqueda exhaustiva en los archivos de las áreas adscritas a esta Dirección General, se da respuesta a la solicitud de información respectiva en los siguientes términos, no se encontró evidencia documental en los archivos que obran en dicha Dirección General, así mismo se informa que los servicios fueron proporcionados por TURISSTE, por lo que se sugiere solicitar dicha información a dicho organismo.(…)"
Por lo expuesto, hacemos de su conocimiento que la información por usted solicitada es inexistente en los archivos de Presidencia de la República. Sin embargo, con relación a las empresas que efectuaron el servicio de banquetes le sugerimos que contacte a TURISSSTE, ya que ésta fue la entidad contratada para los eventos del 1 de Diciembre.
Sin otro particular por el momento, habiendo cumplido en tiempo y forma con lo dispuesto por la resolución en comento y con fundamento en el artículo 91 del Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, quedamos de usted.
A T E N T A M E N T E
LA UNIDAD DE ENLACE
15-jun-2007 14:55
C. CHRISTIAN ORDOÑEZ BUENO
PRESENTE
Con relación a su solicitud de información con número de folio 02100000099806, en la cual requirió: "Solicito la lista completa de invitados que asistieron a la ceremonia de Felipe Calderón en el Auditorio Nacional el primero de diciembre, y el asiento que ocupó cada uno de ellos (número y fila)" misma que derivó en el recurso de revisión con número de expediente 006/07, de cuya resolución se corrió traslado al Comité de Información, mediante la Unidad de Enlace con fecha 1 de junio del 2007, nos permitimos externarle lo siguiente:
En apego a la instrucción contenida en la resolución del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, se procedió a efectuar una búsqueda exhaustiva en los archivos del Estado Mayor Presidencial, Unidad Administrativa que mediante oficio 105/07 de fecha 5 de junio del 2007, externó lo siguiente:
"(…) La selección de invitados y las listas correspondientes son realizadas por los organizadores de los eventos, quienes en coordinación con personal del Estado Mayor Presidencial, verifican su acceso al lugar donde se desarrollarán los eventos, por lo que este Organismo declara la inexistencia de la información solicitada." (…)
Por lo expuesto, se hace de su conocimiento que la información es inexistente en los archivos del Estado Mayor Presidencial.
En este orden de ideas, vale la pena señalar que de acuerdo a la instrucción que se desprende del Considerando Quinto de la Resolución de mérito, el Comisionado Ponente instruyó a efectuar la búsqueda en los archivos del Estado Mayor Presidencial, organismo que de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 31 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, no está sujeto a la autoridad del Comité de Información, por lo que sus funciones son responsabilidad exclusiva de la propia Unidad Administrativa, por lo que la declaración de inexistencia fue emitida por el Estado Mayor Presidencial.
Sin otro particular por el momento, habiendo cumplido en tiempo y forma con lo dispuesto por el Considerando Quinto de la resolución en comento, con fundamento en el artículo 91 del Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, quedamos de usted.
A T E N T A M E N T E
LA UNIDAD DE ENLACE
Publicar un comentario